Final Fantasy XIV y Monster Hunter Wilds firman una colaboración de ensueño

14 Oct, 2025

El nuevo cruce entre ambas sagas trae un trial especial, recompensas temáticas y una nueva Deep Dungeon

Han pasado ya muchos años desde que Final Fantasy XIV resurgiera con fuerza tras su “reboot”, y con cada expansión el juego encuentra maneras nuevas de reinventarse sin perder su esencia. Ahora, con el nuevo parche 7.35, Square Enix da un paso audaz más: un evento colaborativo con Monster Hunter Wilds, que rinde homenaje al pasado pero mira sin complejos hacia adelante.
Este cruce no es solo un cameo llamativo. Introduce un nuevo trial, recompensas estéticas (monturas, minions, atuendos), y una contraparte en Wilds con un jefe invitado de la saga Final Fantasy. Más allá del impacto mediático, es una prueba de que FFXIV sigue vivo, atento a alianzas y consciente de su ritmo como MMORPG de largo aliento.
Qué incluye el evento y cómo participar
Con la llegada del parche 7.35, los jugadores pueden comenzar la cadena de misiones “The White Wanderer”, cuyo desenlace es el trial “The Windward Wilds” contra el wyvern Guardian Arkveld. Para desbloquearlo se exige haber completado la Historia Principal (MSQ) de Dawntrail. Además, hay una versión Extreme del combate, diseñada para los jugadores más exigentes, con requerimiento de objeto medio i740.
Las recompensas combinan utilidad estética y coleccionismo:
  • El set Veldian y su versión Augmented (apto para diferentes clases).
  • Montura relacionada con el tema del cruce.
  • Minions, incluyendo la mini-Seikret.
  • Objetos decorativos para las viviendas de FFXIV.
Diseño del combate: equilibrio entre mundos
Uno de los grandes retos de estas colaboraciones es lograr que el cruce no se sienta impuesto. En esta colaboración el equipo de FFXIV ha optado por un enfoque cuidadoso: no convertir el juego en Monster Hunter, sino sumar sabor MH sin sacrificar su identidad.
No se visualizan barras de casteos de modo permanente, se enfatiza el posicionamiento y la lectura de patrones, se incorpora una acción estilo “poción” dentro de las mecánicas del encuentro, como guiño a las curas del universo Monster Hunter y las mecánicas de área, fases móviles y ráfagas agresivas reclaman reacción más que simples rotaciones automáticas. Todo ello adereza este evento con un sabor de Monster Hunter sin dejar de tener la esencia propia de FFXIV.
La versión Normal invita a aprender con relativa tolerancia, mientras que Extreme exige sincronización, uso inteligente de mitigaciones y coordinación entre roles. No lanza una revolución mecánica, pero sí conjuga con acierto los estilos de ambas franquicias. Cosa que no es para nada sencilla.
Arkveld consigue su propósito: celebrar Monster Hunter sin traicionar la claridad y la elegancia de FFXIV. Falta quizá un punto de riesgo más punzante (como en cruces anteriores), pero el diseño respeta la filosofía del juego y cumple con lo que promete.
Nuevas recompensas
Superar la prueba y completar las misiones asociadas desbloquea diversas recompensas:
  • El set Veldian y su versión Augmented, inspirados visualmente en las armaduras clásicas de Monster Hunter.
  • Una montura exclusiva, diseñada con la estética del cruce.
  • Minions temáticos, incluyendo una miniatura de Seikret.
  • Objetos decorativos para viviendas, pensados para la comunidad centrada en el housing.
Las recompensas refuerzan la vertiente social y estética del juego, uno de sus pilares a largo plazo. No introducen ventajas competitivas, pero sí ofrecen incentivos para repetir el contenido y obtener todos los objetos. Sin embargo, algo que se echa en falta es un montura directamente inspirada en Arkveld, algo que habría cerrado con fuerza el símbolo del cruce. Aun así, en conjunto las recompensas son más que suficientes para incentivar la participación.
Pilgrim’s Traverse: un parche con contenido para todos
Para que el cruce no sea un “evento puntual”, el parche 7.35 añade Pilgrim’s Traverse, una nueva Deep Dungeon. Aquí los jugadores pueden explorar una mazmorra de estilo roguelike, con progresión por niveles, decisiones tácticas (pomanders/incense) y coqueteos con el riesgo constante.
Pilgrim’s Traverse no solo amplía el abanico de actividades; también asegura que los jugadores tengan motivos para volver más allá del trial temático. Es una apuesta inteligente: permite atraer a quienes prefieren desafíos más sistemáticos, y refuerza la idea de que el contenido oficial no puede depender solo de cruces.
Comparativa con crossover previos: ¿más maduro, menos arriesgado?
El precedente icónico sigue siendo el cruce con Rathalos (2018), que introdujo una sensación de “caza” más cruda y punzante en el ecosistema de FFXIV. Allí se exploró un camino más arriesgado: límites de curación, wipes más punitivos, sensación de fragilidad al estilo Monster Hunter clásico.
En cambio, Arkveld opta por un camino más medido: un trial que habla el idioma de FFXIV, con énfasis en la claridad y la accesibilidad, pero sin sacrificar puntos de emoción en su versión Extreme. Aunque se ha “suavizado” el espíritu del crossover, el evento se siente mucho más cercano a la esencia del MMORPG.
El valor de seguir evolucionando
Lo que más impacta de este evento no es solo lo que contiene, sino lo que indica: FFXIV sigue evolucionando sin romperse. En el momento en que podría conformarse con parches triviales, Square Enix apuesta por cruces ambiciosos, por sistemas que completen el ciclo (como Deep Dungeons) y por un equilibrio formal que ya tiene décadas de refinamiento.
La filosofía del juego hoy parece clara: no hay necesidad de reinventarlo cada expansión, sino de sumar capas, cuidar la comunidad, y permitir que quienes vuelven encuentren contenido coherente con lo que aman. No es casual que, con su edad, FFXIV siga captando nuevos jugadores y mantenga una base activa tan grande.
¿Es perfecto este cruce? No. ¿Podría haber sido más atrevido? Quizá. Pero en su medida, es un éxito bien orquestado: un puente entre sagas que da gusto cruzar, un argumento más para conectar con Eorzea, y una demostración de que el juego tiene más tramas por tejer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies