La Fase Suiza del Campeonato Mundial de League of Legends 2025 (Worlds) ha comenzado con un auténtico terremoto de emociones en Pekín. Desde el primer día de competencia, los resultados imprevistos y las actuaciones titubeantes de algunos favoritos han redefinido por completo las expectativas, dejando un panorama emocionante y de máxima tensión en donde los equipos europeos han comenzado sufriendo.
Los equipos europeos sufren en Worlds 2025
La aventura de Movistar KOI en Worlds 2025 no ha podido empezar de forma más complicada. Su debut fue una derrota ante KT Rolster, donde, pese a un muy buen early, el equipo español no logró imponer su ritmo. La segunda ronda, un enfrentamiento contra su rival de la LEC, G2 Esports, terminó con el mismo resultado: una nueva derrota. Estos resultados dejan a los españoles en la cuerda floja, a una sola derrota de quedar eliminados de la competición y con toda una odisea por delante si quieren clasificarse para los playoffs.
Pero Movistar KOI no es el único equipo europeo sufriendo. Fnatic vive un comienzo tan duro como el de KOI. El equipo británico cayó ante CTBC Flying Oyster en la primera ronda y, después, fue barrido por un Bilibili Gaming que quería redimirse. Este 0-2 los coloca en la misma cuerda floja que a los españoles: cada partido que disputen a partir de ahora será una eliminatoria directa en formato Bo3, donde la vida en el torneo pende de un hilo.
G2 Esports, por el contrario, ha mostrado capacidad de reacción. Tras una derrota inicial esperable pero dura frente a Top Esports, el equipo logró enderezar el rumbo con una victoria convincente sobre KOI. Con un balance de 1-1, G2 se mantiene en la zona media de la tabla, con el objetivo claro de alcanzar un 2-1 en la próxima ronda para aspirar a cerrar su clasificación sin sobresaltos en las rondas finales.
Favoritos y sorpresas: ¿se Tambalean los Gigantes?
Entre los equipos aspirantes al título, Top Esports ha sido el más convincente, con un 2-0 intachable. Bilibili Gaming, pese al susto inicial, demostró su jerarquía ante Fnatic. Sin embargo, otros pesos pesados como Gen.G y T1 han mostrado fisuras inesperadas, cayendo derrotados ante Anyone’s Legend y CFO, respectivamente. Aunque su balance de 1-1 les mantiene con vida, necesitarán ajustar drafts y ejecución para no complicarse la vida.
En el capítulo de las sorpresas, dos nombres resuenan con fuerza: 100 Thieves, por su victoria inaugural sobre BLG, y sobre todo, CTBC Flying Oyster (CFO), que se ha erigido como la gran revelación tras tumbar a Fnatic y a T1. A ellos se une Anyone’s Legend, cuyo perfecto 2-0 lo ha colocado en el centro de todas las miradas.
La hora de la verdad en enfrentamientos al mejor de 3
El torneo entra ahora en su fase decisiva. A partir de la tercera ronda, comenzarán las series al mejor de tres (Bo3). Los equipos invictos (2-0) jugarán por asegurar su billete a los playoffs, mientras que los que aún no han sumado una victoria (0-2) se enfrentarán en series de eliminación directa.
Para Movistar KOI y Fnatic, cada mapa, cada jugada, contará. Necesitan encadenar tres victorias en Bo3 consecutivas para lograr la hazaña de clasificarse. Para G2, el objetivo es más asequible: ganar su próximo Bo3 para colocarse en 2-1 y tomar ventaja en la lucha por el pase. El sorteo seguirá emparejando a equipos con el mismo récord, prometiendo enfrentamientos cada vez más intensos en el camino hacia Shanghái, donde se disputarán los cuartos y las semifinales, y la Gran Final del 9 de noviembre en Chengdu.
Próximos enfrentamientos
-
Movistar KOI vs FNATIC (19/10, 10:00)
-
G2 vs Bilibili Gaming (18/10, 12:00)
-
Gran final: G2 vs final cuadro inferior (28/09, 17:00)
Consulta en este enlace todos los enfrentamientos de Worlds 2025. Todos los enfrentamientos se pueden seguir en directo con comentarios en castellano en el canal de Twitch de LVP.
ACERCA DE RIOT GAMES Riot Games se fundó en 2006 para desarrollar, publicar y apoyar los juegos más centrados en los jugadores del mundo. En 2009, lanzó su primer juego reconocido mundialmente, League of Legends, que se ha convertido en uno de los títulos para PC más populares del mundo. A lo largo de los años siguientes, Riot lanzó VALORANT, Teamfight Tactics, Legends of Runeterra y League of Legends: Wild Rift. Los juegos de Riot han llevado a la creación de algunos de los esports más vistos y reconocidos de todo el mundo. Estas competiciones culminan en eventos como el Campeonato Mundial de League of Legends o el VALORANT Champions Tour (VCT), que consiguen reunir cada año a millones de fans. Riot también está trabajando en expandir su propiedad intelectual mediante proyectos multimedia como música, cómics, juegos de mesa y Arcane, la popular serie animada ganadora de varios premios Emmy.
