El Dong’an Lake Sports Park de Chengdu fue el escenario perfecto para una de esas noches que se quedan pegadas a la historia de los esports: T1 volvió a hacerlo. El campeón del mundo de 2024 se impuso 3-2 a KT Rolster en la final de Worlds 2025 para revalidar su título. Con este triunfo, T1 firma el triplete, tres Mundiales seguidos, y eleva su cuenta a seis títulos, algo que ningún otro club ha logrado en League of Legends.
El guion fue digno de una final coreana: larga, tensa y con ajustes constantes. T1 golpeó primero y dio la sensación de que venía a imponer su tempo de serie larga, pero KT, equipo que llegaba a su primera final mundialista tras haber eliminado a Gen.G, no se dejó arrastrar y respondió con personalidad para darle la vuelta al marcador y colocarse 2-1. Ahí se vio la mejor versión de los de Bdd y Cuzz: drafts bien preparados, buenas lecturas de mapa y una sorprendente calma para castigar los errores puntuales de T1. Por momentos pareció que la historia podía romperse y que el Mundial 2025 iba a coronar a un campeón nuevo.
Pero las finales de Worlds, cuando T1 está al otro lado, se ganan en los detalles de los últimos mapas. El cuarto mapa fue el punto de inflexión: el conjunto de Faker, Oner y Keria limpió su ejecución, protegió mejor sus carries y volvió a imponer el ritmo de las peleas grupales que tantas series les ha dado. En el quinto y definitivo, T1 jugó como un equipo que ha estado aquí muchas veces: control de las oleadas, setup de objetivos y una lectura fría de las peleas que fue apagando las opciones de KT. En esa resolución apareció también la figura de Lee “Gumayusi” Min-hyeong, hiperfiable durante toda la serie y, para muchos fans, el hombre decisivo de la final.
El triunfo mantiene a T1 por encima de su eterno rival doméstico y corona una racha de cuatro finales consecutivas y tres títulos seguidos que coloca a este equipo en lo más alto de la historia de League of Legends. Para KT Rolster la derrota duele, pero deja más certezas que dudas. Llegaban sin la etiqueta de favoritos, se plantaron en Chengdu tras una semifinal impecable y fueron capaces de poner contra las cuerdas al mejor equipo del mundo en una serie al mejor de cinco. No siempre se tiene una segunda oportunidad en un escenario así, pero esta final demuestra que KT ya no es solo una nostalgia de la edad de oro coreana: es un bloque competitivo en el plano internacional y, si mantiene este nivel, puede convertirse en la pieza que rompa el monopolio de T1 en los próximos años.
Worlds 2025, al final, fue la historia de siempre… pero contada de la forma más espectacular posible
ACERCA DE RIOT GAMES Riot Games se fundó en 2006 para desarrollar, publicar y apoyar los juegos más centrados en los jugadores del mundo. En 2009, lanzó su primer juego reconocido mundialmente, League of Legends, que se ha convertido en uno de los títulos para PC más populares del mundo. A lo largo de los años siguientes, Riot lanzó VALORANT, Teamfight Tactics, Legends of Runeterra y League of Legends: Wild Rift. Los juegos de Riot han llevado a la creación de algunos de los esports más vistos y reconocidos de todo el mundo. Estas competiciones culminan en eventos como el Campeonato Mundial de League of Legends o el VALORANT Champions Tour (VCT), que consiguen reunir cada año a millones de fans. Riot también está trabajando en expandir su propiedad intelectual mediante proyectos multimedia como música, cómics, juegos de mesa y Arcane, la popular serie animada ganadora de varios premios Emmy.
