Las primeras jornadas de la fase de playoffs del Mid-Season Invitational (MSI) 2025 nos han dejado claras dos cosas: el dominio asiático se mantiene inquebrantable, y Europa, pese a llegar con dos representantes, no ha conseguido estar a la altura del reto. G2 Esports y Movistar KOI, los dos estandartes europeos, han quedado eliminados sin haber logrado ninguna victoria en la fase de playoffs.
Movistar KOI y G2 Esports, eliminados
G2 llegaba a la fase de playoffs del MSI tras una clasificación agónica en la fase de apertura. En el estreno de G2 en los playoffs frente a Gen.G, el equipo coreano y vencedor de la LCK impuso un ritmo demoledor y anuló completamente el juego proactivo de los europeos, que cayeron por un claro 3-1. Más tarde, ya relegados a luchar a vida o muerte en el cuadro inferior, G2 se cruzó con FlyQuest. Los norteamericanos demostraron estar un escalón por encima en todos los aspectos del juego y vencieron de forma contundente (3-0) para dejar fuera de la competición a los alemanes.
Movistar KOI, por su parte, llegaba al MSI con el cartel de favorito occidental tras su victoria en el split de primavera de la LEC. En su primer cruce del cuadro, se enfrentó a Bilibili Gaming en una serie que, pese al resultado de 3-1 para los asiáticos, fue bastante igualada gracias a un Movistar KOI muy combativo. Ya relegados al cuadro inferior, la historia fue parecida: resistencia y momentos brillantes, pero sin el nivel suficiente para imponerse a CFO. Europa perdía así a su segundo representante y se queda completamente fuera de la competición.
T1 y Gen.G, a otro nivel
Mientras Europa se despedía, los equipos coreanos dominaban. T1 mostró una gran versión al derrotar a CFO en una serie agónica decidida en el quinto mapa y, posteriormente, a Bilibili Gaming por 3-0, con un Faker imperial y un Gumayusi que sigue demostrando que es de los mejores ADC del mundo. Gen.G, por su parte, no solo venció a G2, sino que también acabó, en otra serie épica de 5 mapas, con Anyone’s Legend.
Estas victorias no solo llevan a T1 y Gen.G a la final del cuadro superior, de donde saldrá el primer finalista de la competición (mientras que el perdedor tendrá una segunda oportunidad en la final del cuadro inferior), sino que consolidan el dominio coreano de la competición.
Por su lado, los equipos chinos Anyone’s Legend y Bilibili Gaming, el norteamericano FlyQuest y CFO desde la región del Pacífico pelearán en el cuadro inferior por el segundo puesto en la gran final. Pese a que algunos de estos equipos, especialmente los chinos, llegan en un gran estado de forma, las jornadas vividas en el MSI 2025 han dejado claro que los coreanos siguen siendo el rival a batir y vencerles no será nada sencillo.
Próximos enfrentamientos
-
CFO vs Anyone’s Legend (08/07, 02:00)
-
FlyQuest vs Bilibili Gaming (09/07, 02:00)
-
T1 vs Gen.G (10/07, 02:00)
Consulta en este enlace todos los enfrentamientos del MSI 2025. Todos los partidos pueden seguirse en directo con comentarios en castellano en el canal de Twitch de LVP.
ACERCA DE RIOT GAMES Riot Games se fundó en 2006 para desarrollar, publicar y apoyar los juegos más centrados en los jugadores del mundo. En 2009, lanzó su primer juego reconocido mundialmente, League of Legends, que se ha convertido en uno de los títulos para PC más populares del mundo. A lo largo de los años siguientes, Riot lanzó VALORANT, Teamfight Tactics, Legends of Runeterra y League of Legends: Wild Rift. Los juegos de Riot han llevado a la creación de algunos de los esports más vistos y reconocidos de todo el mundo. Estas competiciones culminan en eventos como el Campeonato Mundial de League of Legends o el VALORANT Champions Tour (VCT), que consiguen reunir cada año a millones de fans. Riot también está trabajando en expandir su propiedad intelectual mediante proyectos multimedia como música, cómics, juegos de mesa y Arcane, la popular serie animada ganadora de varios premios Emmy.
