League of Legends – Guía del MSI 2025

18 Jun, 2025

El Mid-Season Invitational 2025 de League of Legends ya está aquí y reunirá a las cinco regiones para competir por la gloria, el orgullo y una ventaja crucial de cara al Mundial. El MSI, segundo enfrentamiento internacional del calendario competitivo de LoL, enfrenta a dos representantes de cada liga regional en una intensa batalla que pone a prueba el temple de los equipos a mitad de temporada. Más allá del trofeo, el equipo ganador y la segunda mejor región obtendrán plazas adicionales en el Mundial, elevando aún más la importancia del evento. Este año, la acción comenzará el 27 de junio en el emblemático Pacific Coliseum de Vancouver, Canadá.
Las normas oficiales del Mid-Season Invitational 2025 están disponibles aquí.
MSI 2025: ENCIENDE EL FUEGO INTERIOR
El MSI se dividirá en dos fases: la fase de apertura (27 – 29 de junio) y la fase de cuadros (1 – 5 de julio y 7 – 12 de julio). Para quienes asistan presencialmente, es recomendable consultar las directrices del evento de Riot Games.
Fase de apertura (todas las partidas comenzarán a las 2:00, horario peninsular, a menos que se especifique lo contrario)
  • Viernes, 27 de junio: 21:00 (horario peninsular)
  • Sábado, 28 de junio: 21:00 (horario peninsular)
  • Domingo, 29 de junio
Fase de cuadros (todas las partidas comenzarán a las 2:00, horario peninsular, a menos que se especifique lo contrario)
  • Martes, 1 de julio
  • Miércoles, 2 de julio
  • Jueves, 3 de julio: 21:00 (horario peninsular)
  • Viernes, 4 de julio: 21:00 (horario peninsular)
  • Sábado, 5 de julio: 21:00 (horario peninsular)
  • Lunes, 7 de julio
  • Martes, 8 de julio
  • Miércoles, 9 de julio (FINAL DEL CUADRO SUPERIOR)
  • Jueves, 10 de julio
  • Viernes, 11 de julio (FINAL DEL CUADRO INFERIOR)
  • Sábado, 12 de julio (GRAN FINAL)
EQUIPOS CLASIFICADOS
Este año, los equipos de cada región que competirán son los siguientes:
CHINA – LPL
  • Anyone’s Legend (AL)
  • Bilibili Gaming (BLG)
COREA – LCK
  • Gen.G (GEN)
  • T1 (T1)
EUROPA – LEC
  • G2 Esports (G2)
  • Movistar KOI (MKOI)
AMÉRICAS – LTA
  • FlyQuest (FLY)
  • FURIA (FUR)
ASIA PACÍFICO – LCP
  • CTBC Flying Oyster (CFO)
  • GAM Esports (GAM)
FORMATO
Explicación del sorteo de la fase de cuadros
Una vez que concluya la fase de apertura, empieza la fase de cuadros. Los equipos de la fase de cuadros serán distribuidos según los grupos del sorteo, basados en los resultados del FST, y los equipos de la misma región deben estar en lados opuestos del cuadro. Los grupos de sorteo son:
  • Grupo 1: LCK1, LEC1
  • Grupo 2: LCP1, LPL1
  • Grupo 3: LTA1, LCK2
  • Grupo 4: Equipos de la fase de apertura (2 equipos)
Estas limitaciones fijan ciertos enfrentamientos automáticamente, disminuyendo el número de resultados posibles del sorteo. De las seis posibles combinaciones de equipos que avanzarán de la fase de apertura, cuatro de ellos no requieren sorteo y los dos restantes solo necesitan una decisión para completar el cuadro.
Posicionamiento confirmado
Ya que LCK1 y LCK2 no pueden estar en el mismo lado del cuadro, LCK1 y LTA1 están fijados en un lado del cuadro y LEC1 y LCK2 en el otro lado. Esto es así para los seis posibles resultados.
ESCENARIO 1: LEC2 y LTA2 avanzan (un solo sorteo)
Varias posiciones se determinan por restricciones de región:
  • LEC2 debe jugar contra LCK1 para no jugar contra LEC1.
  • LTA2 debe jugar contra LEC1 para no estar en el mismo lado que LTA1.
Esto deja dos enfrentamientos sin asignar:
  • LPL1 y LCP1 pueden ir a cualquier lado, enfrentándose a LTA1 o LCK2.
  • Un solo sorteo determina la posición de uno de estos equipos y los demás se asignan automáticamente.
ESCENARIO 2: LCP2 y LPL2 avanzan (un solo sorteo)
Hace falta un sorteo para colocar a un equipo del Grupo 4: el equipo elegido se enfrentará a LCK1. Después de esa decisión, el resto de enfrentamientos son asignados de acuerdo con las normas para evitar posibles enfrentamientos de la misma región en la segunda ronda. Por ejemplo:
  • Si LPL2 se sortea primero, se enfrenta a LCK1.
  • Después, LCP2 juega contra LEC1 y se fija el resto del cuadro.
ESCENARIO 3: LEC2 y LPL2 avanzan (no hace falta sorteo)
Este resultado determina todas las posiciones automáticamente según las normas mencionadas anteriormente:
  • LEC2 no puede jugar contra LEC1, así que debe enfrentarse a LCK1.
  • Esto obliga a LEC1 a enfrentarse a LPL2.
  • Para evitar posibles enfrentamientos de la misma región en la segunda ronda, LPL1 debe jugar contra LTA1.
  • El último enfrentamiento posible es LCP1 contra LCK2.
ESCENARIO 4: LEC2 y LCP2 avanzan (no hace falta sorteo)
Este resultado determina todas las posiciones automáticamente según las normas mencionadas anteriormente:
  • LEC2 no puede jugar contra LEC1, así que debe enfrentarse a LCK1.
  • Esto obliga a LEC1 a enfrentarse a LCP2.
  • Para evitar posibles enfrentamientos de la misma región en la segunda ronda, LCP1 debe jugar contra LTA1.
  • El último enfrentamiento posible es LPL1 contra LCK2.
ESCENARIO 5: LTA2 y LCP2 avanzan (no hace falta sorteo)
Las normas también determinan este resultado a la perfección:
  • LTA2 no puede estar en el mismo lado que LTA1, así que debe enfrentarse a LEC1.
  • Esto obliga a LCP2 a enfrentarse a LCK1.
  • LCP1 tiene que estar en el mismo lado que LCK2 para evitar un posible enfrentamiento de la misma región.
  • El último enfrentamiento es LPL1 contra LTA1.
ESCENARIO 6: LTA2 y LPL2 avanzan (no hace falta sorteo)
Las normas también determinan este resultado a la perfección:
  • LTA2 no puede estar en el mismo lado que LTA1, así que debe enfrentarse a LEC1.
  • Esto obliga a LPL2 a enfrentarse a LCK1.
  • LPL1 tiene que estar en el mismo lado que LCK2 para evitar un posible enfrentamiento de la misma región.
  • El último enfrentamiento es LCP1 contra LTA1.
Todos los escenarios garantizan un sorteo eficiente y fácil de entender. Cuando haga falta un sorteo, solo necesitaremos un resultado, haciendo que la transición a la fase de cuadros sea más simple.
RECOMPENSAS
El MSI 2025 contará con recompensas exclusivas que incluyen cinco nuevos emoticonos, cada uno con un estilo único que va desde referencias espirituales hasta momentos cómicos. También estarán disponibles cápsulas de esports 2025 que se podrán obtener en transmisiones en directo al presenciar momentos clave como un pentakill, un Barón o Dragón robado, un Atakhan robado o una quinta partida en una serie al mejor de cinco.
Coinbase se une a la acción: distribuirá cofres hextech con llaves y ofrecerá una oportunidad a los fans de participar en un sorteo de dos entradas para el Mundial 2025 en China. Además, para aumentar la diversión, Secretlab lanzará un código de descuento exclusivo para sillas. Cada recompensa estará disponible en un momento o día específico, por lo que será imprescindible seguir las partidas en directo en lolesports.com e iniciar sesión con el ID de Riot. Estas son las recompensas:
  • Día inaugural: Emoticono «No he empezado yo»
  • Inicio de la fase de cuadros: Emoticono «Vacile casual»
  • Final del cuadro superior: Emoticono «Siempre arriba»
  • Último día de la fase de cuadros: Emoticono «¡ADELANTE!»
  • Día de la final: Emoticonos «¡JUGADA MAESTRA!», «Envuelto», «A COMER
El MSI se puede seguir en directo en estos canales:
  • https://www.twitch.tv/LTASul

    Acerca de League of Legends
    
    League of Legends, publicado en 2009, es el título con el que debutó Riot Games y uno de los videojuegos competitivos más jugados del mundo, ya que cuenta con millones de jugadores diarios y está disponible en más de 20 idiomas. En LoL, un pilar de los MOBA, dos equipos de cinco poderosos campeones se enfrentan para destruir la base enemiga en un juego que fusiona la velocidad, profundidad táctica e intensidad de la estrategia en tiempo real con los elementos de inmersión de un RPG.
    
    
    La experiencia de juego y las historias de LoL siguen evolucionando año tras año, y Riot crea originales experiencias como K/DA, historias detalladas como las de Guardianas de las estrellas y Florecer espiritual, y ajustes de equilibrio con los que asegurar la integridad competitiva. Al ser la piedra angular del universo de Runaterra, los campeones de LoL han aparecido en canciones, cómics, juegos basados en los títulos originales, figuras coleccionables, juegos de mesa, series de televisión y mucho más. El Campeonato Mundial de League of Legends anual es uno de los torneos de esports más vistos y uno de los eventos deportivos más importantes y populares del mundo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies