¡El futuro promete! Riot Games ha presentado la competición oficial de League of Legends femenino en EMEA.
Riot Games ha presentado el League of Legends Game Changers (LGC), la competición oficial de League of Legends femenino en la región EMEA.
LGC Rising será el primer torneo de esta nueva etapa y representa el inicio de la construcción de un ecosistema competitivo sólido para las mujeres en toda la región.
Riot mantiene como uno de sus principales objetivos crear un entorno seguro y acogedor en el que cualquier persona pueda jugar y competir. Con ese espíritu, se comparten ahora los primeros detalles de este nuevo capítulo del League of Legends femenino competitivo en EMEA.
Los cimientos
Con el lanzamiento del LGC, se abre la oportunidad de construir algo muy especial, basado en la fuerza y el impulso únicos de la comunidad femenina de League of Legends en la región. Además, EMEA cuenta con una base sólida sobre la que desarrollar ese potencial.
La iniciativa se inspira, naturalmente, en el notable éxito de VALORANT Game Changers, donde se ha logrado establecer un precedente valioso. A partir de esa base, se busca aportar una visión propia y distintiva.
Asimismo, se da continuidad al trabajo excepcional de la comunidad, que ya ha protagonizado momentos destacados, como la clasificación de G2 Hel para los playoffs de la Liga Nexo, la segunda mayor liga regional en España.
También se han desarrollado iniciativas destacadas, como la Equal Esports Cup (EEC) y la Coupe des Étoiles (CdE) en Francia, que han servido como plataformas para que las mujeres demuestren su espíritu competitivo.
Desde Riot han confirmado su intención de apoyar estos eventos locales en toda la región y crecer en conjunto. El LGC no pretende reemplazar ningún esfuerzo previo. La labor de las organizaciones de torneos y de los equipos de la LEC sigue siendo fundamental en esta misión y forma parte esencial de esta historia.
A pesar de la ambición del proyecto, se busca avanzar con cautela. El desarrollo del LGC se plantea de manera conjunta con la comunidad, con un crecimiento orgánico y, sobre todo, con la voluntad de disfrutar del proceso.
LGC Rising se iniciará con un formato compacto. Esta decisión responde tanto a la intención de hacer bien las cosas desde el principio como a la necesidad de dejar espacio para el crecimiento de estos eventos en el futuro.
El proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones de la LEC que comparten la misma pasión y objetivos, y que brindarán su apoyo a lo largo de todo el proceso. Asimismo, se cuenta con la colaboración de Webedia, cuyo apoyo ha sido clave para hacer realidad estos eventos.
El camino hacia Paris Games Week
Aunque todavía se están cerrando algunos detalles, se prevé que la competición comience en agosto. En esta primera edición de LGC Rising, se apostará por una estructura centrada en el juego online, con el objetivo de establecer un sistema saludable y sostenible desde sus inicios. Aun así, se reconoce la relevancia de los eventos presenciales y en vivo para la comunidad, y se asume el compromiso de incorporarlos progresivamente a la iniciativa.
En ese sentido, se confirma que la gran final del primer LGC Rising tendrá lugar en el escenario de Paris Games Week, uno de los mayores eventos de videojuegos en Europa. Será una ocasión especial para celebrar a las jugadoras y a la comunidad, y marcar la dirección del proyecto.
Desde Riot se reitera el agradecimiento a la comunidad que ha hecho posible esta iniciativa, con entusiasmo por todo lo que está por venir en el competitivo femenino de League of Legends.
Se puede seguir la evolución del proyecto y a estar al tanto de todas las novedades a través de lolesports.com y @LEC en redes sociales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Quién puede competir en el LGC Rising?
LGC Rising está abierto a todas las personas que se identifiquen como mujeres. El objetivo es ofrecer un entorno respetuoso y competitivo en el que todas puedan participar, crecer y ser reconocidas.
¿Cómo se seleccionarán los equipos?
La selección combinará invitaciones directas con una fase abierta de clasificación. Tres equipos activos, vinculados a organizaciones de la LEC, recibirán invitaciones directas. Además, los tres finalistas de la Equal Esports Cup (Alemania) accederán en función de sus resultados anteriores.
Para garantizar la accesibilidad y fomentar nuevas oportunidades, se celebrarán clasificatorias abiertas en agosto, ofreciendo una vía de entrada para equipos emergentes que deseen demostrar su nivel y formar parte del evento principal.
¿Cuál será el formato del torneo?
El torneo comenzará con ocho equipos distribuidos en dos grupos. Cada grupo disputará una liguilla a una vuelta con partidas al mejor de uno. Los tres mejores equipos de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria.
A partir de ahí, se aplicará un sistema de eliminación doble, con partidas al mejor de cinco. Solo los mejores equipos alcanzarán la gran final en el Paris Games Week.
¿Cuál es el calendario del LGC Rising?
Aunque algunas fechas están por confirmar, el calendario provisional es el siguiente:
-
Clasificatorias abiertas: Agosto (fecha exacta por confirmar)
-
Fase de grupos: 13-14, 20-21 y 27-29 de septiembre
-
Eliminatorias: 10-12 y 14-15 de octubre
-
Gran Final: 30 de octubre, en directo desde el escenario del Paris Games Week
Acerca de League of Legends League of Legends, publicado en 2009, es el título con el que debutó Riot Games y uno de los videojuegos competitivos más jugados del mundo, ya que cuenta con millones de jugadores diarios y está disponible en más de 20 idiomas. En LoL, un pilar de los MOBA, dos equipos de cinco poderosos campeones se enfrentan para destruir la base enemiga en un juego que fusiona la velocidad, profundidad táctica e intensidad de la estrategia en tiempo real con los elementos de inmersión de un RPG. La experiencia de juego y las historias de LoL siguen evolucionando año tras año, y Riot crea originales experiencias como K/DA, historias detalladas como las de Guardianas de las estrellas y Florecer espiritual, y ajustes de equilibrio con los que asegurar la integridad competitiva. Al ser la piedra angular del universo de Runaterra, los campeones de LoL han aparecido en canciones, cómics, juegos basados en los títulos originales, figuras coleccionables, juegos de mesa, series de televisión y mucho más. El Campeonato Mundial de League of Legends anual es uno de los torneos de esports más vistos y uno de los eventos deportivos más importantes y populares del mundo.