El torneo de lucha de estilo anime del siglo estará protagonizado por campeones de toda la Convergencia en Teamfight Tactics: Coliseo KO, el nuevo set de TFT que llegará a los servidores de la beta el martes, 15 de julio.
Campeones
Coliseo KO contará con un plantel de campeones legendarios provenientes de toda la Convergencia, y listos para crecerse en la arena como si estuviesen en un anime. Los jugadores podrán convertirse en chicas mágicas con Seraphine, la líder de coste 5 de las Guardianas de las estrellas, cuya Bomba de amistad definitiva golpea a todos los enemigos situados en un radio de 2 hexágonos. El popular Kobuko, el primer personaje de Runaterra original de TFT, volverá como un mentor de coste 2, ¡mientras que los famosos artistas marciales Braum, Gwen, Twisted Fate, Varus, Yone y Zyra componen el peso crucero de coste 5!
Atributos y orígenes
Coliseo KO viene acompañado de increíbles atributos y orígenes nuevos, que obligarán a los jugadores a dejar fluir su creatividad para hacerse con la victoria:
● Luchador de almas: No podía ser un torneo de lucha sin luchadores de almas, ¿no? Llevan entrenado toda la vida para este momento. Son más fuertes juntos y obtienen vida adicional. Además, reciben daño de ataque y poder de habilidad acumulables por segundo, ¡hasta un máximo de 8 acumulaciones! Con el máximo de acumulaciones, desatan su máximo poder, por lo que sus habilidades y ataques infligen daño verdadero.
● Guardianas de las estrellas: Siendo fieles a este género del anime, las guardianas acumulan poder gracias a su amistad. Estas campeonas mágicas obtienen una bonificación por trabajar en equipo por cada guardiana que haya desplegada.
● Gambito de cristal: Gambito de cristal viene derrochando estilo. Los asesinatos y las derrotas durante los combates contra jugadores os otorgarán poder de gemas. Cada cuatro combates contra jugadores, deberéis decidir si cobrar vuestro premio o jugárosla. Al jugárosla, obtendréis un 100 % de poder de gemas adicional, pero, si ganáis, perderéis un 50 % del poder de gemas y cobraréis el premio de inmediato.
● Megamecha: Preparaos para encontraros todo el tiempo con «Yo Mecha» en el chat. Por cada unidad de Megamecha que despleguéis, potenciaréis al Megamecha. Y cuanto mayor sea el nivel de estrellas, ¡más poder tendrá!
● Espectro: Los espectros reciben su poder del Reino de las Sombras, y lo canalizan para golpear a los tres enemigos más cercanos. No obstante, no todo es dolor. El espectro con menos vida se cura un 18 % del daño infligido por los espectros y el Reino de las Sombras.
● Academia de combate: Meted los libros en la mochila, que las clases ya han empezado. Las unidades de Academia de combate nunca dejan de aprender, por lo que van desatando todo su potencial y mejorando sus habilidades.
● Lucha libre: Sea cual sea vuestra técnica de lucha favorita, os aseguramos que estos luchadores la han perfeccionado. Además de obtener daño de ataque adicional, sus fuerzas se renuevan cuando les queda un 50 % de vida, lo que elimina los efectos negativos, los cura y provoca que salten al ring para lanzar por los aires a los enemigos.
● Mentor: Los mentores no empastan demasiado bien entre sí, pero, si conseguís convencer a estos cuatro campeones para que se unan a vuestro equipo, obtendréis todas las mejoras y sus habilidades escalarán.
● La tripulación: Esta tripulación, que está mejor junta, obtiene vida y velocidad de ataque por cada miembro de La tripulación desplegado. Además, cada campeón de La tripulación de 3 estrellas otorga mejoras adicionales. Tras alcanzar las 3 estrellas con suficientes miembros, invocarán a su nave para destruirlo todo.
● Células supremas: Quien quiera ser la célula suprema, deberá infligir más daño que nadie. Todas las células obtienen amplificación de daño, pero la suprema recibe más y ejecuta a los enemigos con menos de un 10 % de vida.
● Maestro de las posiciones (atributo de unidad de coste 5): Como maestro de las posiciones de coste 5, Lee Sin puede elegir el atributo que mejor le venga. Podrá escoger entre la posición de duelista, exterminadora o colosal, y recibirá una habilidad única que concuerde con la posición elegida.
● Domadora de monstruos: Como domadora de monstruos de coste 3, Lulu se convertirá en el primer campeón de TFT formado por tres unidades. Al desplegarla, Lulu se hará a un lado y se abrirá una armería con tres monstruos (Kog’Maw, Rammus y Smolder). Elegid entre Kog’Maw, que electrocuta a los enemigos; Rammus, que es resistente y aturde a sus rivales gracias al poder del durián; y Smolder, cuyo estornudo abrasador lo convierte en un adorable lanzador de DA.
● Atributos prismáticos: Anteriormente, los atributos prismáticos han obligado a los jugadores a desplegar dos o tres unidades adicionales de un atributo, una meta difícil de alcanzar, para desatar todo su potencial. En Coliseo KO, los atributos prismáticos exigirán alcanzar el mayor nivel del atributo y, después, completar una minimisión con la que desbloquear su poder prismático (que, normalmente, permitirá ganar la partida).
Mecánica del set: Mejoras
Las mejoras han puesto la arena patas arriba, ¡dando a los jugadores el empujoncito que necesitan para ascender en la clasificación del Coliseo! Podéis usar una galleta de mejora sobre un campeón para abrir una armería de opciones potenciadoras para dicho campeón.
Además, Coliseo KO contará con alrededor de 120 aumentos nuevos, 70 de los cuales traen consigo contenido y mecánicas inéditos. Más concretamente, el aumento Favoritos del torneo os recompensará con botín por aplastar a vuestros oponentes con unidades de Luchador de almas, mientras que Equipo diminuto convierte uno de los principales atributos, Guardianas de las estrellas, en un potente atributo secundario.
Gracias a estos caóticos y divertidos toques, Coliseo KO regala a los jugadores una fresquísima experiencia de juego en TFT.
Cosméticos destacados
Coliseo KO ofrecerá a los jugadores un amplio catálogo de cosméticos innovadores, como Lillia florecer espiritual chibi, Ahri florecer espiritual chibi de prestigio, Thresh solo ante el peligro desatado y la arena Aldea del velo.
Además, el nuevo set incluye una increíble tanda de portales inspirados en anime, como Manantial espiritual, El camino del KO, Arma-deidad, Caricia de cristal, Portal de la Estrella Primigenia y Hacia Tierras Lejanas. Como se introdujo en Ciudad Cibernética, los jugadores seguirán pudiendo personalizar sus portales, además de sus arenas, chispas y estrategas.
Renovación de los roles
Con el lanzamiento de Coliseo KO, TFT va a revisar y renovar los roles de las unidades para poder ofrecer más carries cuerpo a cuerpo; unidades raras, divertidas y especializadas con diferentes tipos de definitivas y ataques; y una experiencia de juego más interesante a nivel general. El juego cambiará la forma en que las unidades obtienen maná según sus roles, y cómo interactúan los campeones con diversos sistemas del juego. Por ejemplo, los tanques (campeones centrados en la defensa que reciben daño en nombre del equipo) ahora obtendrán 5 de maná por ataque y generarán maná al sufrir daño. Además, se convertirán en el centro de la atención enemiga con más frecuencia, lo que aumentará la probabilidad de que les ataquen.
Estos ajustes no alterarán la forma de jugar a TFT, pero servirán para solucionar casos infrecuentes, como el hecho de que el daño por salpicadura otorgue maná adicional a los carries enemigos.
TFT competitivo
Coliseo KO también marca el comienzo del circuito profesional de TFT (CPT), una nueva serie de torneos para los jugadores de más alto nivel que implementaremos en las cuatro regiones en agosto de 2025 como una opción competitiva que se sumará a la estructura preexistente. El CPT tiene por objetivo ofrecer un ecosistema más estable, satisfactorio y visible para los jugadores de más alto nivel, al mismo tiempo que mejora la experiencia de visionado de los fans. El circuito estará compuesto por tres eventos independientes que se celebrarán a lo largo de Coliseo KO, y el primer torneo del CPT está a la vuelta de la esquina. Estad pendientes a partir del 29 de agosto para presenciar el debut de los profesionales de mayor nivel: 32 de los mejores jugadores del título, que se clasificaron a través de Teamfight Tactics: Ciudad Cibernética en representación de las cuatro regiones.
Además, ha vuelto el TFT Open, y será más grande que nunca. Nos llevaremos el evento de TFT más importante del año a la Porte de Versailles de París con 768 plazas para jugadores, un 50 % más que antes. Esta expansión brindará a más jugadores la oportunidad de disfrutar de un emocionante evento LAN de cuadro abierto y de pasarse un fin de semana enfrentándose a los mejores jugadores de TFT del mundo entero. Los pases de competidor se pondrán a la venta, empezando por la preventa, el 8 de septiembre. El precio de los pases y la información de la preventa se publicará el 20 de agosto.
El TPC contará con una sección para los artistas, a fin de rendir tributo a los increíbles creadores de la comunidad de TFT. También contará con más charlas de desarrolladores, presentaciones de streamers y oportunidades para jugar en eventos secundarios. Además, el TPC incluirá un evento 4v4 que se pondrá en marcha el segundo día, para que aquellos competidores que queden descalificados el primer día puedan competir por el premio de este evento.
Acerca de Riot Games
Riot Games fue fundada en 2006 por Brandon Beck y Marc Merrill en un intento de cambiar radicalmente tanto el modo en que se hacían los videojuegos, como la manera en que sus jugadores les daban vida. En 2009, el lanzamiento de League of Legends, su primer título, obtuvo un éxito mundial. Y desde entonces se ha convertido en el juego de PC más jugado del mundo, clave en el desarrollo explosivo de los eSports. Los jugadores son el sustrato de la comunidad de Riot Games y por y para ellos continúa a desarrollarse y expandirse la experiencia de League of Legends. Unos 100 millones de personas juegan a LoL cada mes en todo el mundo. Riot Games tiene su sede en Los Ángeles, California y 23 oficinas en diversas naciones.
Acerca de Teamfight Tactics
Teamfight Tactics (TFT) es un juego de estrategia gratuito para ordenador y dispositivos móviles en el que ocho jugadores combinan los populares campeones de League of Legends con objetos para crear diferentes formaciones y derrotar a los otros siete jugadores de la partida. Los jugadores despliegan su ejército de personajes sobre un tablero con forma de cuadrícula, y dichas unidades se lanzan a la batalla de forma automática hasta que solo quede un jugador en pie. Cada año, TFT lanza tres sets temáticos a fin de que el título les siga resultando original y divertido a los jugadores y conserve la experiencia de juego estratégica que tanto lo caracteriza.
Desde su lanzamiento en 2019, TFT se ha convertido en un líder en los géneros de estrategia y combates automáticos, llegando a ser el juego de estrategia para ordenador más popular del mundo. La franquicia de TFT incluye Teamfight Tactics, la Golden Spatula y Fight For The Golden Spatula, y ha amasado más de 300 millones de jugadores en todo el planeta.
Además, TFT se ha forjado una gran presencia en el mundo de los esports. Los esports de TFT celebran múltiples eventos competitivos a lo largo del año, con competiciones internacionales como tres torneos de la Tactician's Crown y el TFT Open. Los jugadores se enfrentan en eventos multirregionales a lo largo de cada set, a fin de ganarse una plaza en la Tactician's Crown, el enfrentamiento definitivo en el que participan los mejores jugadores del mundo. El principal evento comunitario de TFT, el TFT Open se celebra en una ciudad distinta a finales de cada año y reúne a la comunidad mundial de TFT mientras cientos de jugadores compiten en un intenso torneo LAN con formato de cuadro abierto.
Visitad teamfighttactics.leagueoflegends.com para saber más y seguid a @TFT en las redes sociales.